Un centrocampista, mediocampista, mediocentro, medio o volante es la persona que juega en el mediocampo. Es una de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. Existen diferentes posiciones como mediocentro defensivo, mediocentro, interior, mediapunta, volante de contención, volante de corte, volante de salida y volante por la banda.
Formaciones[]
En el esquema tradicional 2-3-5, de los 5 atacantes, los dos interiores derecho (8) e izquierdo (10) cumplían una función de construcción de juego y jugaban más retrasados que los extremos; derecho (7) e izquierdo (11) y el centrodelantero (9), este esquema ha sufrido variaciones en el tiempo. Una de sus primeras transformaciones fue cuando los dos laterales pasaron a ser defensas y los interiores del ataque; derecho (8) e izquierdo (10) quedaron como mediocampistas puros, para formar el esquema 4-3-3.
Posiciones[]
Mediocentro defensivo[]
Dentro del once titular suele llevar el dorsal 5. Es el centrocampista que se encarga de realizar labores de contención, de recuperación y de destrucción del juego ofensivo del rival. Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-2-3-1 (en este caso haciendo de doble pivote con otro MCD), 4-3-3 (en este caso el MCD estaría sólo por detrás de una pareja de mediocentros organizadores), 4-4-2 en rombo y 4-1-4-1. Algunos también pueden ocupar el puesto de central, debido a sus virtudes en el juego defensivo. Algunos ejemplos de mediocentros defensivos, son Sergio Busquets, Xabi Alonso, Fernando Redondo, Javi Martínez, Javier Mascherano en España; Andrea Pirlo, Massimo Ambrosini, Paul Pogba, Mark van Bommel, Daniele de Rossi, Nigel de Jong, Arturo Vidal o Gennaro Gattuso.
Mediocentro[]
Dentro del 11 titular suele llevar el dorsal 7 (Si el equipo juega sin enganche, y el interior izquierdo usa la 10). Dentro de esta demarcación puede haber jugadores con distinto perfil, pudiendo ser de corte más dinámico o, por el contrario, con mejor visión de juego y facultades para organizar el juego del equipo (lo que se llamaría Mediocentro Organizador). Este último es el más importante en esta posición y se encarga de elaborar y distribuir el juego del equipo, por lo que es una de las posiciones más exigentes e importantes dentro de una formación. La formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-3-3, 4-4-2 o 4-1-4-1. Hay mediocentros organizadores que también pueden jugar como Media Puntas, ya que su labor en el terreno de juego se asemejan. También pueden jugar mediocentros de corte más defensivo pero a la vez con buena visión de juego, lo que se denomina Mediocentro Mixto. Algunos ejemplos de mediocentros son Andrés Iniesta, Mesut Ozil, Cesc Fàbregas, Luka Modric, David Silva, Steven Gerrard, Frank Lampard, Michael Essien, Toni Kroos o Ilkay Gündogan entre otros muchos.
Interior[]
Dentro del 11 titular los interiores suelen portar los dorsales 7 y 8. Son los centrocampistas que juegan por las bandas y que comúnmente se les suele confundir con los extremos y los carrileros. Su tarea es la de abrir el juego por las bandas para dejar espacio entre líneas, los cuales pueden aprovechar tanto los mediocentros como los delanteros. Una de las habilidades más destacadas de los interiores son sus centros, ya que una de sus tareas es la de surtir a los delanteros de balones aéreos. También son famosos por su buen golpeo de balón en los saques de falta o córners, por su velocidad y por su finura técnica a la hora de regatear al rival o realizar diferentes maniobras. Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-4-2 o 4-1-4-1. Algunos ejemplos de interiores son Jesús Navas, Santi Cazorla o Cani en España, y Franck Ribéry, Florent Malouda, Arjen Robben, Mario Götze, Antonio Valencia o Gareth Bale en el resto de Europa.
Mediapunta[]
Dentro del 11 titular porta el dorsal 10. También llamado Mediocentro Ofensivo, es el centrocampista más adelantado y se sitúa por detrás de los delanteros; su función es la de coordinar el ataque del equipo, dar el último pase a los delanteros o aprovecharse de los huecos libres que deja la defensa rival. Suelen ser jugadores muy elásticos y con una visión de juego extraordinaria, algunos también poseen un gran talento y técnica para regatear o hacer diferentes filigranas. Al igual que ocurre con los MCO, el puesto de MP es uno de los más difíciles y relevantes dentro de una formación, ya que requiere que el jugador posea gran variedad de habilidades para poder desempeñar su tarea de forma satisfactoria. Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-2-3-1, 4-3-1-2 o 4-4-2 en rombo. Algunos ejemplos de grandes Mediapuntas son: Kaká, Mesut Özil, Isco, Ronaldinho, entre otros.
Volante de contención[]
También es llamado mediocentro defensivo, pivote u hombre ancla,normalmente lleva el número 5, en algunos países usan el 62 y suelen jugar sin un acompañante en el mismo rol. Son importantes sobre todo ubicados delante de los zageros centrales en esquemas donde no se cuentan con stoppers, pero que a su vez se necesita un jugador que contenga las embestidas del ataque rival previo a la entrada de las áreas. A diferencia del volante de corte, este tipo de volantes juega en la retaguardia, juegan en zona. Ellos siempre deben ocupar posiciones defensivas del medio campo para esperar los contraataques y desbaratar el peligro antes que llegue a las áreas. Por el contrario, el volante de corte tiene un carácter más agresivo, porque que no se espera en la retaguardia y recorre toda la cancha. Como los volantes de contención son buenos en la ubicación y la anticipación defensiva, no es raro que se desempeñen con igual calidad en la zaga, como líberos o centrales. Además, estos jugadores destacan porque deben tener buen trato del balón para así otorgar seguridad y dominio desde la base del medio campo. Generalmente son líderes dentro del campo que inician la defensa y proponen el ataque con un primer pase. En la actualidad destacan: Xabi Alonso, Leonardo Ponzio, Javi Martinez y Michael Essien.
Volante de corte[]
También es llamado mediocentro defensivo o recuperador de balones; ocasionalmente lleva el número 5 cuando ese número no está asignado a un defensa central o, si es así, números de dos dígitos desde el 13 hasta el 16, incluso en algunos países usan el 6. Su ubicación en la cancha se define a partir de la base de media cancha, pero cuando su equipo no tiene el balón, este jugador queda en total libertad de acción. Cuando se desbarata el ataque del propio equipo y empieza el contraataque rival, quien debe estar más atento al inicio del juego oponente es volante de corte, pues mientras los demás compañeros corren a recuperar posiciones o esperan habilitación, él debe soltarse e ir sobre la pelota. En este sentido se diferencia tanto del stopper debe jugar en zona defensiva o de marcación y tanto del volante de contención, quien espera en su posición en la base del medio campo y no sube por la pelota. En si, el volante de contención y el volante de corte son mediocampistas defensivos, sin embargo uno juega en zona y el otro juega marcando hombre a hombre, por tanto este último es un jugador ideal si lo que se busca es un fútbol agresivo que imponga presión al rival para acorralarle en su campo. Como los volantes de corte son buenos en la marcación y el robo del balones, no es raro que se desempeñe con igual calidad en la zaga, como stoppers. Por último, este tipo de jugadores no cumple funciones de creación y no porque carezcan de habilidades técnicas, sino que al recuperar el balón para su equipo, debe buscar posiciones de resguardo y alerta por si se vuelve a perder la pelota. Ejemplos de este tipo de jugadores en la actualidad son Gennaro Gattuso, Gary Medel o İlkay Gündoğan.
Volante de salida[]
También es llamado conductor de juego, volante central y antiguamente centro half, juegan adelante de la zona de contención en la mitad de la cancha usa el número 8 y a veces el 5 en la espalda. Cumplen labores tanto defensivas como ofensivas, pero su más importante tarea es tener la capacidad para distribuir el balón a toda la cancha aportando claridad e inteligencia en el juego. Esta capacidad es importante para tanto para generar habilitaciones a distancia como para lateralizar el balón con tenencia en el medio campo y juego n bloque.
El volante de salida debe aprender a mostrarse a todos los compañeros de la cancha y desmarcarse; muy en especial cuando se trate de desahogar el juego cuando se agobie a la defensa, pues como su nombre lo dice, es el mediocampista encargado de la salida del balón desde las zonas peligrosas. Otra labor necesaria para un volante central es tener la capacidad para manejar el tempo en el juego de su equipo, lo que es una responsabilidad muy importante para lograr el manejo de los partidos con inteligencia. Sumado a lo dicho y como característica especial, los volantes de salida debieran ser excelentes rematadores a distancia. En la actualidad destacan: Andrea Pirlo, Paul Scholes, David Pizarro y Frank Lampard.
Volante por la banda[]
El volante por la banda, también llamado volante externo, es el equivalente al interior del fútbol europeo,6 pero no debe ser confundido con el lateral volante ni con el delantero escorado a la banda (el extremo). Su juego se desarrolla casi siempre por el costado del terreno de juego en desdoblamientos defensivos y proyecciones en busca del ataque por la bandas. Es esto lo que los diferencia del lateral volante que "gira" desde el costado hacia el centro aportando claridad y distribución a la elaboración de radio corto. En lo cierto, el volante externo siempre trabaja por la banda. En su función creativa se encargan de principalmente de transportar el esférico hacia el campo rival con despliegue y dinámica, también es importante que envíen centros hacia el delantero de turno; ayudan a desahogar la salida de balones desde el fondo del campo o si es conveniente pasar el balón a algún jugador en el centro de la cancha. En su faceta ofensiva, pueden llegar a línea de fondo y enviar centros, incluso pueden rematar al arco si es que algún balón rebota hacia un costado del área. En su función defensiva, se encargan de recuperar balones circulando por el costado del terreno con mucho repliegue y cobertura. A diferencia de los extremos y puntas no se le exige gol, a diferencia de los carrileros, no se les exige que respondan en función del esquema defensivo. Su mayor aporte puede ser tanto la salida, el despliegue y la recuperación con mucha dinámica o en su defecto la habilitación de balones a distancia en jugadas "aéreas" o contraataques. En efecto, estas dos cualidades tienden a configurar dos perfiles distintos entre los volantes externos muy dinámicos y verticales, como otro grupo de volantes externos que aportan claridad en la salida y distribución a distancia.
Hoy destacan Andrei Arshavin, Mauricio Isla, Antonio Valencia, Juan Manuel Iturbe o el gran Ryan Giggs; también está muy en boga Gareth Bale.